La Historia de Nuestra Innovación
Desde 2020, hemos desarrollado metodologías únicas que transforman cómo las personas entienden y manejan sus finanzas personales. Nuestro enfoque combina investigación académica con aplicación práctica.
Metodología PRESUP-360
Desarrollamos un sistema integral que analiza las finanzas desde múltiples perspectivas. No es solo crear un presupuesto; es entender los patrones de comportamiento financiero y las decisiones inconscientes que tomamos diariamente.
- Análisis psicológico del gasto personal
- Mapeo de flujos financieros familiares
- Identificación de patrones de consumo ocultos
- Construcción de hábitos financieros sostenibles
- Evaluación de riesgos personalizados
Investigación que Marca la Diferencia
Nuestro equipo ha analizado más de 15,000 casos de familias mexicanas entre 2020 y 2024, identificando patrones únicos en el comportamiento financiero latino.
Descubrimiento Clave 2024
Encontramos que el 73% de las familias mexicanas toman decisiones financieras basadas en emociones estacionales, no en lógica matemática. Esta revelación cambió completamente nuestro enfoque educativo.
Por eso creamos herramientas que reconocen estos patrones culturales específicos. No aplicamos fórmulas extranjeras; desarrollamos soluciones pensadas para nuestra realidad económica y social.
Nuestras Ventajas Competitivas
Lo que nos distingue en el panorama educativo financiero mexicano
Enfoque Cultural Específico
Entendemos las dinámicas familiares mexicanas, el concepto de "tandas", y cómo las tradiciones impactan las decisiones económicas cotidianas.
Metodología Científica Aplicada
Cada estrategia está respaldada por investigación empírica realizada con familias reales. No teorías abstractas, sino soluciones probadas.
Tecnología Educativa Propia
Desarrollamos simuladores y herramientas interactivas que hacen el aprendizaje financiero más intuitivo y memorable.
Dr. Mauricio Vidal
Director de Investigación Financiera
"Nuestro mayor logro ha sido demostrar que la educación financiera funciona mejor cuando respeta la idiosincrasia cultural. Las matemáticas son universales, pero las decisiones financieras son profundamente humanas y culturales."